Atención telefónica 24 horas para nuestros pacientes. Llámenos al 958 08 10 49
Clínica de fertilidad | Avantia

El blog de la fertilidad

Impacto del tabaco y alcohol en la preservación de fertilidad: consejos para aumentar las probabilidades de éxito

Cuando una mujer decide preservar su fertilidad mediante la vitrificación de ovocitos, lo hace con la esperanza de mejorar sus opciones reproductivas en el futuro. Sin embargo, existen varios factores que pueden afectar la calidad de los óvulos y la respuesta ovárica durante este proceso. El tabaco y el alcohol son dos de los principales factores que pueden reducir las probabilidades de éxito en la preservación ovárica.

En este artículo, exploramos cómo el consumo de tabaco y alcohol impacta en la calidad ovocitaria, y qué medidas puedes realizar para mejorar tus chances de éxito en este proceso.

¿Cómo afecta el tabaco a la preservación ovárica?

El tabaco tiene un efecto negativo demostrado sobre la fertilidad femenina. Fumar puede acelerar la disminución de la reserva ovárica, lo que significa que las mujeres que fuman pueden tener menos óvulos,  incluso a una edad temprana. Además, el tabaco afecta negativamente la calidad del ADN de los óvulos, lo que puede reducir su rentabilidad productiva en el futuro.

Efectos del tabaco en la fertilidad:

  • Reducción de la reserva ovárica: fumar puede disminuir la cantidad de óvulos disponibles para la extracción durante la preservación.
  • Alteración en la calidad ovocitaria: los productos químicos del tabaco dañan los óvulos, lo que puede afectar su capacidad para ser fecundados exitosamente.
  • Riesgos durante el tratamiento de fertilidad: las mujeres que fuman pueden tener una menor respuesta a los medicamentos utilizados durante la estimulación ovárica.

¿Cómo afecta el alcohol a la preservación ovárica?

El consumo excesivo de alcohol también tiene efectos negativos sobre la fertilidad. Aunque los estudios no han encontrado una relación directa entre el consumo moderado de alcohol y una disminución en la reserva ovárica, el abuso del alcohol puede alterar el equilibrio hormonal, lo que puede afectar la ovulación y la calidad de los óvulos.

Efectos del alcohol en la fertilidad:

  • Alteración hormonal: el alcohol puede interferir en la producción de hormonas reproductivas clave, lo que puede afectar tanto la ovulación como la calidad de los óvulos.
  • Efecto sobre la respuesta ovárica: las mujeres que consumen alcohol en grandes cantidades pueden experimentar una respuesta menos eficiente a los tratamientos de estimulación ovárica.
  • Riesgo para la implantación: el consumo elevado de alcohol puede reducir las probabilidades de implantación embrionaria, incluso si los óvulos han sido preservados correctamente.

Consejos para aumentar las probabilidades de éxito en la preservación ovárica

Si estás considerando vitrificar tus óvulos, o ya has iniciado el proceso, hay algunas estrategias clave que pueden mejorar tus probabilidades de éxito al favorecer el número y la calidad de los ovocitos vitrificados.

1. Dejar de fumar lo antes posible

Dejar de fumar antes de iniciar el proceso de congelación de óvulos es crucial. Idealmente, debes dejarlo al menos 3 meses antes de la estimulación ovárica. Este tiempo permite que tu cuerpo se recupere parcialmente del daño causado por el tabaco y que tus óvulos tengan más posibilidades de ser de buena calidad.

2. Limitar el consumo de alcohol

Si bien el consumo moderado no suele tener un impacto directo, es recomendable reducir al máximo el consumo de alcohol durante los meses previos a la preservación ovárica. Limita tu consumo a una cantidad mínima, preferiblemente menos de una copa de vino o bebida alcohólica al día, y evita el alcohol durante el proceso de estimulación ovárica.

3. Adoptar un estilo de vida saludable

Comer bien, hacer ejercicio moderado y mantener un peso saludable son factores que pueden ayudar a mejorar la respuesta ovárica. Una dieta rica en antioxidantes, ácidos grasos esenciales (como los que se encuentran en los pescados grasos y frutos secos) y vitaminas del grupo B puede mejorar la calidad ovocitaria.

4. Reducir el estrés

El estrés crónico puede afectar tu equilibrio hormonal y, por ende, la salud de tus óvulos. Incorporar técnicas de relajación, como yoga, meditación o respiración profunda, puede ayudar a reducir el estrés y mejorar tu salud general, lo que beneficia la preservación de tu fertilidad.

5. Consultar con un especialista en fertilidad

Es importante contar con el asesoramiento de un especialista en fertilidad antes de la preservación ovárica. Un estudio previo de tu reserva ovárica y una evaluación personalizada pueden ayudar a definir la mejor estrategia para asegurar el éxito del proceso.

En Instituto AVANTIA de Fertilidad comprendemos lo importante que es la preservación de la fertilidad para muchas mujeres. Por eso, te ofrecemos un enfoque personalizado y los tratamientos más avanzados para ayudarte a lograr el éxito en este proceso. Si estás pensando en congelar tus óvulos, te brindamos el asesoramiento que necesitas para que tomes decisiones informadas sobre tu salud reproductiva.

📩 Si deseas más información o concertar una consulta, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para acompañarte en cada paso.

🔗 Más información en: www.avantiafertilidad.com

Escribe una respuesta o comentario

Tu email no será publicado.

  He leido y acepto la Política de privacidad