Atención telefónica 24 horas para nuestros pacientes. Llámenos al 958 08 10 49
Clínica de fertilidad | Avantia

El blog de la fertilidad

Impacto del tabaco y alcohol en la preservación de fertilidad: consejos para aumentar las probabilidades de éxito

Cuando una mujer decide preservar su fertilidad mediante la vitrificación de ovocitos, lo hace con la esperanza de mejorar sus opciones reproductivas en el futuro. Sin embargo, existen varios factores que pueden afectar la calidad de los óvulos y la respuesta ovárica durante este proceso. El tabaco y el alcohol son dos de los principales […]

Leer Más..

Cómo influye el estrés crónico en la fertilidad y qué puedes hacer al respecto

El estrés crónico es un estado prolongado de tensión emocional y física que se produce cuando el cuerpo está constantemente expuesto a factores estresantes sin poder recuperarse adecuadamente. Este tipo de estrés no solo afecta a tu bienestar emocional, sino que tiene un impacto directo sobre tu salud física, incluidas las funciones reproductivas. En este […]

Leer Más..

Rutinas diarias que pueden mejorar tu fertilidad (más allá de la dieta y el ejercicio)

Cuando hablamos de fertilidad, es habitual pensar en una dieta equilibrada o en el ejercicio como elementos clave para cuidar nuestra salud reproductiva. Sin embargo, hay otros hábitos del día a día que también influyen, muchas veces sin que lo sepamos. En este artículo te contamos qué rutinas cotidianas puedes mejorar para favorecer tu fertilidad, […]

Leer Más..

¿Qué opciones tengo si tengo endometriosis severa y quiero ser madre?

La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que puede afectar significativamente a la fertilidad, especialmente en los casos más severos. Sin embargo, contar con este diagnóstico no significa renunciar al deseo de ser madre. Hoy en día existen diversas opciones médicas y reproductivas para lograr un embarazo, incluso en escenarios complejos. En este artículo te […]

Leer Más..

Preservar la fertilidad sin pareja: una decisión cada vez más frecuente

La maternidad ya no sigue un único camino. En los últimos años, cada vez más mujeres deciden preservar su fertilidad sin tener pareja, con el deseo de convertirse en madres en un futuro, cuando se den las circunstancias adecuadas. Esta opción, conocida como preservación de la fertilidad por motivos sociales o personales, ofrece libertad, seguridad […]

Leer Más..

¿Inseminación artificial o fecundación in vitro?

Diferencias clave para elegir el tratamiento adecuado Cuando una pareja o mujer decide buscar ayuda médica para lograr un embarazo, una de las primeras dudas que surgen es: ¿qué tratamiento de reproducción asistida necesito? Las opciones más habituales son la inseminación artificial (IA) y la fecundación in vitro (FIV), pero sus diferencias no siempre están […]

Leer Más..

La calidad del moco cervical y su impacto en la fertilidad

Cuando una pareja busca el embarazo, es habitual prestar atención a la ovulación, la calidad del esperma o los ciclos menstruales. Sin embargo, hay un factor menos conocido pero fundamental: el moco cervical. Su calidad puede influir directamente en las probabilidades de concepción. ¿Qué es el moco cervical? El moco cervical es una secreción producida […]

Leer Más..

Síndrome de Swyer: qué es, causas y posibilidades de embarazo

El síndrome de Swyer es una condición genética poco común que afecta el desarrollo sexual. También conocido como disgenesia gonadal 46 XY pura, se caracteriza por una discordancia entre los cromosomas sexuales y el desarrollo anatómico. Las personas con este síndrome tienen un cariotipo masculino (46, XY) pero presentan órganos reproductivos femeninos, como útero y […]

Leer Más..

¿Por qué cada vez más clínicas optan por congelar todos los embriones en tratamientos de FIV?

En los últimos años, los tratamientos de fecundación in vitro (FIV) han evolucionado significativamente gracias a los avances tecnológicos y al conocimiento médico. Uno de los cambios más notables es el aumento del uso de la estrategia conocida como “freeze-all”, que consiste en congelar todos los embriones tras la punción ovárica sin realizar una transferencia […]

Leer Más..

¿Qué es la estimulación ovárica y por qué es importante?

La estimulación ovárica consiste en la administración de hormonas para promover el desarrollo de más folículos de lo que ocurriría en un ciclo menstrual natural. Este procedimiento permite obtener una mayor cantidad de óvulos de calidad, aumentando así las posibilidades de éxito en un tratamiento de fertilidad. Para lograrlo se utilizan medicamentos hormonales, que en […]

Leer Más..