Atención telefónica 24 horas para nuestros pacientes. Llámenos al 958 08 10 49
Clínica de fertilidad | Avantia

El blog de la fertilidad

España referente mundial en tratamientos de reproducción asistida

Según la SEF (Sociedad Española de Fertilidad), en el año 2022, unas 13 mil mujeres procedentes de otros países se realizaron un tratamiento de fertilidad en nuestro país, posicionándose a la cabeza de los países elegidos como destino para realizar este tipo de tratamiento.  España es referente mundial en medicina reproductiva gracias al número de […]

Leer Más..

Recomendaciones para afrontar la Beta-espera

La Beta-espera es el término coloquial que usamos para referirnos al tiempo que transcurre desde el tratamiento de reproducción asistida hasta el análisis de sangre y la obtención de los resultados, donde se examina la presencia de la hormona beta hCG, para determinar si se ha producido o no el embarazo. Atravesar un tratamiento de […]

Leer Más..

Madres de gemelos ¿súper fértiles?

Según un grupo de investigación internacional, las madres de gemelos no son en realidad más fértiles que otras mujeres, sino que “tienen más suerte en la lotería «. “Al contrario, cuando una mujer da a luz varias veces, aumentan las posibilidades de que al menos uno de esos partos sea gemelar. Las madres gemelas no […]

Leer Más..

El tratamiento de Reproducción Asistida ha fallado. ¿Y ahora qué?

Es evidente que, al realizar un tratamiento de reproducción asistida, todas nuestras esperanzas están depositadas en la posibilidad de que todo salga bien. Sin embargo, existe un porcentaje nada despreciable de posibilidades de que el tratamiento resulte fallido. ¿Qué pasa entonces si el tratamiento de reproducción asistida falla?

Leer Más..

Confidencialidad en los Tratamientos de Fertilidad

Confidencialidad en tratamientos de fertilidad

En Instituto AVANTIA de fertilidad somos conscientes de que afrontar un problema reproductivo y la necesidad de tratamiento de fertilidad supone un estrés emocional importante para la pareja. Una de las medidas destinadas a intentar aliviar este estrés es garantizar la absoluta confidencialidad de todo el proceso.

Leer Más..

Cuando la esterilidad no es el fin

La esterilidad no es el fin

Escribo las siguientes palabras que me salen del corazón dirigidas a las parejas que sueñan con tener un hijo y se enfrentan al diagnóstico de una esterilidad con causa o sin una causa conocida que la justifique. Palabras que sirvan de puente a la esperanza a todos los que pelean para conseguirlo o de paracaídas para […]

Leer Más..

Fallo de implantación recurrente

Fallo de implantación recurrente, imagen pareja

Cuando tras una fecundación in vitro (FIV) realizamos la transferencia de un embrión intraútero, sabemos que su posibilidad de implantar es aproximadamente del 30% y la de fallar en este proceso alrededor del 70%. Esta baja rentabilidad reproductiva se debe a que los humanos generamos un elevado número de embriones anómalos (también en reproducción natural) […]

Leer Más..

Cómo evitar la transmisión de enfermedades hereditarias

Evitar enfermedades hereditarias en la reproducción asistida, con los estudios genéticos

Tipos de enfermedades genéticas Existen diversos tipos de enfermedades hereditarias que se pueden transmitir a los hijos: enfermedades asociadas a una alteración en un cromosoma completo (cromosómicas), en único gen de un cromosoma (monogénicas) o debidas a la alteración en varios genes (poligénicas). A su vez, pueden afectar a los cromosomas que determinan el sexo del […]

Leer Más..